
Embriones ICSI
La recogida de óvulos (OPU) y la ICSI se han convertido en instrumentos indispensables en la cría moderna de caballos. El transplante de embriones ICSI requiere equipos especializados, conocimientos técnicos e instalaciones de laboratorio. Además, las tasas de éxito con embriones ICSI varían en función de factores como la calidad del embrión, las habilidades del veterinario que realiza la descongelación de los embriones ICSI congelados y la transferencia a las yeguas portadoras, así como la salud y la sincronización de las yeguas receptoras. La tasa de éxito de los embriones ICSI depende en gran medida de la yegua receptora. Los embriones ICSI son más jóvenes y frágiles y requieren una yegua receptora que se encuentre en una fase muy precisa de su ciclo y haya tenido un ciclo estral perfecto.
Los embriones ICSI suelen congelarse y almacenarse en nitrógeno líquido. La descongelación de los embriones ICSI es un paso crítico en todo el proceso y realizar este paso correctamente determina si la transferencia tendrá éxito o no. Además de manipular correctamente el frágil embrión ICSI, la yegua receptora también es muy importante. Las investigaciones han demostrado claramente que las yeguas receptoras a los 4 días de la ovulación son las candidatas ideales para recibir un embrión ICSI. Además, el útero de la yegua receptora debe estar inmaculado y el ciclo de la yegua debe ser completamente normal. En ETC Hans Smett, las yeguas receptoras de ICSI son controladas diariamente durante el celo para detectar cualquier anomalía menor que pudiera hacerla menos que ideal como yegua portadora de ICSI. Sólo este seguimiento tan estricto y detallado nos permite presentar excelentes resultados año tras año.
Los embriones ICSI también pueden transferirse directamente, sin congelación. Cuando el embrión ICSI está suficientemente desarrollado, se transfiere inmediatamente del laboratorio ICSI a la yegua gestante para su trasplante. Esta técnica tiene la ventaja de que el embrión no se congela y descongela, pasos que añaden estrés adicional al embrión y pueden afectar a la viabilidad del joven embrión ICSI. Los llamados embriones "frescos" de ICSI se transportan de la misma forma que los embriones frescos clásicos, desde el laboratorio hasta la estación de transferencia de embriones, y parecen tolerar especialmente bien este transporte.
Embriones ICSI en ETC Hans Smet
Desde 2019, nos hemos centrado en el manejo correcto de los embriones ICSI y en la selección de yeguas receptoras adecuadas para embriones ICSI. Esto ha dado como resultado tasas de gestación comparables a las obtenidas con embriones frescos. Tenemos amplia experiencia con embriones congelados con vitrificación (embriones procedentes de Equiception, Vetembryo y UGent), así como con embriones congelados lentamente (Avantea y Hans Hurkmans ET). Nuestro centro de transferencia de embriones se ha ganado un lugar entre los centros de transferencia de embriones de Europa que tienen más éxito con embriones ICSI y seguimos mejorando constantemente la tecnología en estrecha colaboración con diversos laboratorios de ICSI.
